Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS SALADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS SALADAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de noviembre de 2014

Patatas guisadas con níscalos

Es otoño, tiempo de setas. Después de una jornada de búsqueda que mejor que hacer unas patatas guisadas con los níscalos que hemos encontrado. Si no podéis salir a buscarlos, ahora en cualquier tienda los podéis encontrar. 
Grado de dificultad: Bajo
Tiempo de preparación: Tres cuartos de hora más o menos.
Ingredientes: Habituales en la cocina, excepto los níscalos.
 
Ingredientes para cuatro personas:
  • 250 gr. de níscalos.
  • 5 patatas de mediano tamaño.
  • 1 pimiento rojo grande.
  • 1 cebolla grande.
  • 1 chorrito de vino blanco.
  • 1 chorro de aceite de oliva.
  • 1 diente de ajo.
  • Perejil.
  • 1 hoja de laurel.
  • Pimentón dulce y picante. 
  • Agua y sal.
Ponemos en una cazuela de fondo plano el aceite a calentar. Troceamos la cebolla y el pimiento en tiras no muy largas y lo ponemos en la cazuela a pochar a fuego lento.
 
 Mientras se va pochando, limpiamos los níscalos.
 
Y vamos pelando y cortando las patatas. Es mejor no cortarlas en cortes limpios sino romperlas un poco al final del corte. También ponemos agua a hervir.
Cuando la cebolla y el pimiento ya está pochado añadimos las patatas.
 
 Y la rehogamos un poquito.
Añadimos el pimentón, dulce y picante al gusto. Si no os gusta que pique un poquito pues todo dulce.
 
Cuando está el pimentón rehogado, añadimos el agua hirviendo. Hasta que cubra las patatas. En el mortero hacemos un majado de ajo y perejil, añadimos el chorrito de vino blanco y se lo agregamos a las patatas. Salamos y añadimos la hoja de laurel.

Dejamos que cueza todo un rato, más o menos 15 minutos. Pasado este tiempo añadimos los níscalos cortados en trozos.
 
 
Y dejamos cociendo hasta que las patatas estén tiernas. Suele ser otros 10/15 minutos, depende de las patatas.
Después sólo queda dejarlas reposar un poquito y servir. Como veis es un plato muy sencillo y está delicioso.
 

jueves, 8 de mayo de 2014

Gazpacho de sandía

Con el calor que está haciendo estos días ya apetece comer algo fresquito y qué mejor que un gazpacho de sandía. 

Grado de dificultad: Bajo
Tiempo de preparación: Media hora
Ingredientes: Habituales en la cocina.

Ingredientes para cuatro personas:

  • 200 gr. de sandía más la que se necesite para decorar.
  • 700 gr. de tomates maduros.
  • 1 pimiento rojo grande.
  • 150 gr. de pan del día anterior.
  • 1 vaso de agua.
  • 1 diente de ajo.
  • 1/2 cucharadita de comino.
  • Vinagre al gusto (como medio vaso de chupito).
  • Sal.
  • Aceite.
Para aprovechar después la sandía, primero hacemos las bolitas para decorar y las reservamos. Si no tenemos el sacabolas no pasa nada porque podemos hacer cuadraditos.
 
Ponemos el pan a remojar en un poco de agua.
Lavamos y troceamos el pimiento y el tomate.
Añadimos el pan remojado y el agua.
El comino y el ajo.
El vinagre.
La sal.
Trituramos con la batidora.
A continuación añadimos la sandía y trituramos.
Pasamos la mezcla por el chino para eliminar las pepitas (que siempre tiene alguna aunque blancas y blanditas) y los restos de piel y corteza.
A continuación vamos añadiendo el aceite poco a poco batiendo para que ligue bien.
Y ya está listo para emplatar como mas nos guste. Yo le he puesto las bolitas de sandía y unas hojitas de rúcula que además le va muy bien. Si nos gusta fresquito lo ponemos en el frigorífico un par de horas antes o bien lo hacemos el día anterior.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Raviolis de calabacín y foie

A mi marido le encanta la cocina y experimenta con toda receta que cae en sus manos. El otro día viendo la tele, tomó nota de un plato de Eva Arguiñano y le faltó tiempo para prepararlo. Me gustó muchísimo, así que lo comparto con vosotros por si también queréis experimentar.
Grado de dificultad: Bajo
Tiempo de preparación: Media hora
Ingredientes: Habituales en la cocina, excepto el foie

Ingredientes para cuatro personas:
  • 1 calabacín
  • 150 gr. de foie frescoo foie micuit (este último lo podeis encontrar en Mercadona)
  • 2 tomates
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • aceite de oliva
  • agua
  • sal
  • pimienta negra molida y orégano

Primero preparamos la salsa de tomate para que se vaya haciendo. Picamos la cebolla y la ponemos a pochar en una sartén con aceite y a fuego lento para que no se queme.
Pelamos y picamos el ajo y lo añadimos a la cebolla.
A continuación el tomate, pelado y en trozos.
Sazonamos, añadimos la pimienta y el orégano y dejamos que vaya pochando todo junto lentamente.
Partimos el calabacín en rodajas, necesitamos 24.
Las escaldamos durante un minuto en una cazuela con agua hirviendo.
Las escurrimos.
Cortamos el foie en láminas finas.
Vamos formando los raviolis, ponemos debajo una rodaja de calabacín, el foie y cubrimos con otra rodaja de calabacín. Presionamos un poco sobre la de arriba para que se junten.
La pasamos por la plancha, vuelta y vuelta y resevamos.
 
Comprobamos que la salsa de tomate está en su punto.
Ya sólo queda emplatar, para lo que ponemos tres raviolis en cada plato y la salsa de tomate.
Ya los estoy saboreando. ¡Qué buenos!

viernes, 23 de noviembre de 2012

Sopa de tomate con taquitos de melón y jamón


Lo prometido es deuda, así que os dejo la receta salada y de cuchara que se puede tomar fría o caliente. La vi un día en TV y me encantó, es del restaurante Lugaris en Badajoz. Siguiendo la sugerencia de un amigo y compañero, voy a añadir en cada receta el grado de dificultad, el tiempo de realización y si los ingredientes se encuentran con facilidad o no. Espero que estas indicaciones os ayuden.

Grado de dificultad: Bajo
Tiempo de realización: Media hora 
Ingredientes: Habituales en la cocina.
 

 Ingredientes:
  • 5 tomates.
  • 1 cebolla.
  • 2 pimientos rojos.
  • 1 trozo de pan (del tamaño de un bollo) del día anterior.
  • 2 hojas de laurel.
  • Pimienta negra molida.
  • 1/3 cucharadita de comino en polvo.
  • 80 cl. de vino blanco.
  • Aceite y sal.

En una cazuela ponemos aceite (que cubra bien el fondo) a calentar para pochar después los ingredientes. A continuación partimos la cebolla y el pimiento en trozos grandes. No importa cómo queden puesto que después todo pasa por la batidora.

Los ponemos en la cazuela a pochar removiendo de vez en cuando.

Mientras se pocha bien, partimos el tomate también en trozos grandes.

Cuando están bien pochados la cebolla y el pimiento, añadimos el tomate.

A continuación ponemos la pimienta molida, el laurel y el comino.

 El pan.
 

El vino blanco.
 

Cubrimos de agua.
 

 Y dejamos cocer unos quince minutos.


Mientras cuece la sopa, cortamos el melón en taquitos (son como de 3 cm pero no pasa nada si son un poco más grandes o más pequeños, yo lo hago a ojo).

Ponemos la loncha de jamón y encima el taquito de melón

Envolvemos y sujetamos con un palillo

Salteamos en una sartén y los dejamos preparados para emplatar.

Cuando la sopa está ya cocida sacamos las hojas de laurel (si no las encontramos no pasa nada porque se quedan en el chino) y trituramos todo con la batidora.

Pasamos por el chino para limpiar la sopa de pepitas, piel y demás.

Como veis se queda todo en el chino y la sopa nos queda mucho más fina.

Y a continuación emplatamos, poniendo primero la sopa y en el centro uno o dos taquitos de melón con jamón, según os guste. Ahora solo queda disfrutarla. A mí me encanta. Buen provecho.